Cuando hablamos de multilargos, la planificación del equipo cobra un protagonismo total. No puedes improvisar. Necesitas ir ligero, pero sin que falte nada. Aquí te dejamos una guía detallada del equipo mínimo indispensable que deberías considerar antes de enfrentar tu próxima ruta de varios largos.
1. Equipo personal básico
- Arnés, casco, pies de gato y magnesera
Esto es tu base. Todo debe estar en perfecto estado y ser cómodo para largas jornadas en la pared.
- Cabo de anclaje con mosquetón con seguro
Idealmente un sistema regulable tipo PAS (Personal Anchor System) . Clave para anclarte con seguridad en reuniones y para extender tu sistema de rapel en el descenso.
También puedes ocupar tu misma cuerda con un Ballestrinque a un mosquetón con seguro.
- Sistema de reunión: Anilla cosida de Dynema de 120 cm + mosquetón con seguro o sin seguro.
En Andes to Pacific recomendamos esta configuración por su simplicidad, ligereza y eficiencia.
Una anilla cosida de Dyneema de 120 cm, acompañada de un mosquetón con seguro o sin seguro, permite montar reuniones de forma rápida y ordenada, especialmente útil en escaladas deportivas de multilargo.
Aqui te dejamos un ejemplo de como utilizarla https://www.instagram.com/p/DH6_AneSv-8/
Sin embargo, existen otras configuraciones válidas para montar una reunión según preferencias o exigencias técnicas:
- Cordín de 7 mm x 5 metros: permite hacer una reunión tipo quad.
- Anilla de 180-240 cm: también útil para reuniones tipo quad.
Estas opciones, si bien son seguras, pueden resultar más voluminosas y pesadas. Si buscas ligereza, velocidad y seguridad, la anilla cosida de 120 cm es tu mejor opción.
- Mosquetón HMS
Será tu punto central (master point) en la mayoría de las configuraciones de reuniones.
- Anilla o cordín para nudo de fricción: Imprescindible para rápel con respaldo o maniobras de seguridad.
- Mosquetón con seguro dedicado: Para acompañar tu sistema autobloqueante.
2. Sistema de aseguramiento y descenso
- Dispositivo tipo Reverso o ATC Guide: Fundamental en multilargos por su función de asegurar en modo guía. Asegúrate de que sea compatible con cuerdas delgadas si usas cuerdas dobles o gemelas.
- Mosquetón HMS extra: Necesario para operar con el dispositivo de aseguramiento.
- Mosquetón tipo B con seguro: Complementa tu sistema para configuraciones específicas.
- Grigri
3. Kit básico de autorrescate (altamente recomendado)
- Microtraction o similar: Para ascender por cuerda o montar sistemas de izado.
- Cordín de 7 mm x 5 metros: Versátil y esencial para múltiples maniobras. Abandonos, auto-rescate, traspaso de cargas, etc.
- Tibloc o bloqueador liviano: Muy útil para autorrescate o ascenso por cuerda.
- Cuchillo de escalada: Puede ser clave para cortar cordin de abandono o cuerda
- Polea: Para montar sistemas de izado.
- Garmin Inreach: Comunicación satelital y sistema SOS. En entornos remotos puede hacer la diferencia para solicitar un rescate, haz clic en Garming Inreach y lee un artículo completo sobre cómo funciona.
5. Equipo compartido o de cordada (según ruta)
- Juego de cintas express (mínimo 12-14): Algunas rutas requieren hasta 18. Lleva algunas largas para reducir el roce.
- Cuerda simple o doble (mínimo 60 m): Dependerá de la ruta y plan de descenso. Evalúalo bien.
- Mochila pequeña (20-30 L): Lleva abrigo, agua, comida, linterna frontal y botiquín de primeros auxilios como mínimo.
Consejos adicionales
- Consulta la reseña específica de la ruta antes de preparar tu equipo. Algunas requieren empotradores, otras solo cintas express.
👉 Rutas multilargo para iniciarse cerca de Santiago - Planifica con anticipación. Evalúa clima, logística, la ruta y rapeles.
👉 Guía completa de planificación para escalada multilargo - Practica tus maniobras antes de la salida: transiciones, aseguramiento a un segundo en modo guía, rápel extendido con back-up, orden de cuerdas, maniobras de auto-rescate etc.
- No subestimes el peso. Cada gramo cuenta. Ir liviano y seguro es un arte.
¿Listo para escalar un multilargo?
Si quieres llevar tu escalada al siguiente nivel, te invitamos a:
👉 Tomar un curso de escalada multilargo con nosotros
👉 Unirte a una salida guiada con profesionales certificados
Conoce más en nuestra web, en la sección de cursos o salidas guiadas.
La pared te espera… pero siempre con preparación, conocimiento y el equipo necesario!



