andestopacific.cl

Eficiencia en escalada multilargo: cada segundo cuenta

Eficiencia en escalada multilargo: cada segundo cuenta

Muchos escaladores abandonan rutas multilargo no por cansancio… sino por desorden.

Pierden tiempo en maniobras lentas, cuerdas enredadas, reuniones improvisadas.

Eso no solo desgasta: también puede poner en riesgo la salida y ponerte en situaciones peligrosas.

Pero no tiene por qué ser así! En este artículo te hablamos de cómo ser más eficiente en cada maniobra.


¿Qué significa ser eficiente en un multilargo?

Ser eficiente no es lo mismo que ir rápido. No se trata de correr en la pared.
Significa tener claridad en lo que vas a hacer, saber a la perfección como vas hacer las maniobras, saber usar tu equipo de forma inteligente, y minimizar las pausas innecesarias.

Es esa fluidez que ves en cordadas con experiencia: se mueven sin apuro, pero sin dudas.
Cada acción tiene un propósito. Cada movimiento, un orden. Eso es eficiencia.


Cada maniobra suma… y el tiempo se multiplica

En una jornada de multilargo, vas a repetir varias maniobras clave:

  • Montaje de reuniones
  • Transiciones de escalador en cada largo
  • Orden de cuerda
  • Aseguramiento desde arriba
  • Transición a rápel
  • Orden de equipo

Si te demoras solo 1 minuto más de lo necesario en cada una, teniendo en cuenta que son 6 y haces esas maniobras unas 10 veces en 10 largos… Eso ya es 1 hora extra! Y la verdad es que cuando no eres eficiente probablemente gastes mucho más de 1 minuto extra por maniobra

¿Y si tu cordada también se demora? ¿Y si el terreno es complejo? Y si no conoces la ruta y te demoras en la navegación?


Ahí es cuando esos minutos comienzan a transformarse en una, dos o más horas de diferencia en tu salida.

La ineficiencia no solo te atrasa: te desgasta mentalmente, te agota, te expone más al terreno


¿Dónde se pierde más tiempo?

Estas son algunas situaciones comunes donde la eficiencia puede mejorar radicalmente:

  • Montar reuniones sin una metodología definida
    → Tener que improvisar cada vez suma segundos o minutos valiosos.
  • Asegurar desde arriba con dudas o desorden
    → Un Reverso mal colocado o un mal manejo de estación, cuerdas enredadas pueden ralentizar todo.
  • Transición de escalad@r
    → No tener una metodología clara para cambiar de escalad@r en cada largo te podría tomar varios minutos.
  • Comunicación poco clara entre cordada
    → No tener un sistema de comandos claros y eficientes, gritar, repetir instrucciones o malentendidos pueden consumir mucho tiempo.

¿Cómo puedo ser más eficiente?

🔧 Practica tus maniobras en terreno controlado
Montar reuniones, hacer transiciones , preparar un rápel, ordenar las cuerdas en la estación … todo eso se puede practicar antes de ir a escalar un multilargo y lo puedes hacer en tu casa!

🎒 Organiza tu equipo por función
No es lo mismo llevar todo colgando que tener un orden lógico y funcional.

📣 Establece comandos claros con tu compañero/a
Te recomendamos uno:

Escalando! : voy a comenzar a escalar.

Escala!: estoy atento y te estoy asegurando.

Tensión!: recoge cuerda hasta que me tenses.

Tenso!: te estoy tensando.

Dame! : dame cuerda.

Libre!: no necesito que me sigas asegurando, libera el sistema de aseguramiento.

Libre!: respuesta, te deje de asegurar, estás libre.

Asegurado! : armé la reunión, y estás en el sistema de aseguramiento, te estoy asegurando y puedes escalar cuando quieras.

Un pequeño tip: direcciona tu voz hacia tu cordada antes de gritar el comando.

Cuando lideras un largo y llegas a la reunión, no es necesario gritar “reunión”, “auto” o “asegurado”. ¿Por qué? Porque esos comandos pueden generar confusión si aún no estás completamente anclado.

Lo más seguro y eficiente es que una vez hayas montado tu reunión, te ancles correctamente al master point con tu cabo, y estés 100% listo, ahí si grita: “¡Libre!”

Ese es el único comando claro que le indica a tu compañero que puede dejar de asegurarte. Antes de eso, debe seguir asegurandote.

Así evitamos malentendidos que podrían poner en riesgo a la cordada.

¿Puedes ocupar otros comandos? Si, pero tienes que tener clarísimo tú y tu cordada que significa cada comando.

🧠 Ten un sistema definido
Define bien como van a ser las transiciones, quien va a escalar qué largo y que reuniones vas a utilizar con el material que tengas según el terreno y tu conocimiento.


La eficiencia también es seguridad

Cuando te demoras más, te expones más. El cansancio aumenta, la concentración baja y los errores se vuelven más probables.
Un sistema ordenado no solo te ahorra tiempo, también te protege.


Eficiencia desde la planificación

Y no solo se trata de lo que haces en la pared: la eficiencia comienza en casa.

  • ¿Qué multilargo vas a hacer?
  • ¿Qué equipo necesitas específicamente?
  • ¿Qué clima habrá?
  • ¿Qué ruta de escape hay si pasa algo?

👉 Te dejamos este artículo para que revises cómo planificar una salida de multilargos paso a paso:
🔗 Guía de planificación para escalada multilargo


¿Quieres aprender a escalar multilargos con eficiencia?

En Andes to Pacific trabajamos todos estos conceptos en terreno.
En nuestros cursos y salidas guiadas no sólo aprendes a escalar: aprendes a escalar bien, con criterio y eficiencia.

Picture of Alan Winter

Alan Winter

Apprentice Rock Guide, Association of Canadian Mountain Guides, Founder of Andes to Pacific

salidas guiadas

Escalada

Explora junto a nosotros los mejores lugares para escalar en Chile. Brindamos un servicio personalizado desde principiantes hasta escaladores experimentados.

Nuestra misión es llevarte a los lugares más adecuados para tu nivel, para que puedas disfrutar y sacar todo tu potencial.

escalada en Cochamó

big wall en Cochamó

Escala junto a nosotros en uno de los mejores lugares del mundo para el Big Wall!

Te invitamos a vivir la experiencia de escalar en Cochamó, en un entorno salvaje rodeado de paredes de granito.

Seguir leyendo

Eficiencia en escalada multilargo: cada segundo cuenta

Aprende cómo mejorar tu eficiencia en escaladas de multilargo y evitar errores comunes que consumen tiempo y energía.

Mejor reunion escalada

Descubre cómo elegir la mejor reunión para escalar multilargos. Comparativa real entre opciones, ventajas, desventajas y consejos prácticos.

Equipo esencial para escalar multilargos

Descubre el equipo esencial para escalar multilargos con seguridad y eficiencia. Guía completa con recomendaciones, consejos prácticos y enlaces útiles para planificar tu próxima aventura vertical en Chile.
es_ESEspañol
× ¿Cómo puedo ayudarte?